Mostrando entradas con la etiqueta Omega3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Omega3. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de agosto de 2017

TIPS SALUDABLES

👉Atención, comenzamos nueva sección. Cada semana tendréis un nuevo #TIPSALUDABLE para incorporar a vuestra alimentación.

SEMILLAS DE SÉSAMO

Imagen Compfight 


✅Gracias a su contenido en ácidos grasos (omega 3 y omega 6) controlan el colesterol. Además, estos ácidos grasos son sumamente beneficiosos para el sistema cardiovascular✅Aportan fibra, fundamental para mantener una buena salud intestinal✅A pesar de que no contienen todos los aminoácidos esenciales, las semillas de sésamo, al igual que las legumbres, son muy ricas en proteínas y, simplemente combinándolas con cereales, podemos obtener una proteína de alto valor biológico✅Las semillas de sésamo son ricas en vitaminas del grupo B (B1, B3, B6, ácido fólico).✅Son beneficiosas para el control de la glucosa en sangre.

✅Además del aporte vitamínico contienen sésamo numerosos minerales, como fósforo, potasio, magnesio, zinc, etc. Pero lo más destacable es su extraordinario aporte de calcio. Las semillas de sésamo son una de las fuentes más ricas de calcio que podemos encontrar. 

Consejos para su consumo:
Es importante consumirlas o bien molidas o remojadas (en agua o algún otro líquido durante al menos 1 hora) pues en caso contrario no las masticaremos bien y no adquirimos sus nutrientes. Además de que las semillas son de un tamaño muy pequeño, si las consumimos enteras pueden acumularse en los divertículos del intestino.
Si no conocías este maravilloso superalimento, hazte con él. Es indispensable para dar sabor y sobretodo completar de forma nutritiva nuestros platos. Pruébalas. 🔝

miércoles, 2 de abril de 2014

Aguacate ¿Es una fruta saludable?

El aguacate es para muchos una fruta desconocida. Muchos de vosotros habréis escuchado que esta fruta tiene un alto aporte calórico y es rico en grasa. No vais mal encaminados con el tema de la grasa pero, ¿Qué tipo de grasa contiene? En el post de hoy os voy a explicar su valor nutricional, propiedades y como podéis incluirlo en vuestra dieta.



Imagen vía Pinterest






Valor nutricional

Como podéis observar en el cuadro que os muestro a continuación, el aguacate es rico en grasas, como hemos dicho anteriormente, pero grasas saludables, lo que aporta beneficios a nuestro organismo. A su vez es rico en vitaminas E, A, B1, B2 y B3.


Os muestro las calorías, proteínas, y grasa por 100 gr de porción comestible.



Calorías

Agua (g)

Proteína (g)

Grasa total (g)

AG Monoinsat

AG Poliinsat.

AG saturados



134

79

1.3

13.8

8.6

1.7

2.9



Propiedades del aguacate.

  1. Contiene Omega 3. Es beneficioso para el corazón y entre sus efectos positivos se pueden mencionar, entre otros: acciones antiinflamatorias y anticoagulantes, disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos y la reducción de la presión sanguínea.
  2. El aguacate contiene vitaminas A, C, D, E y vitaminas del complejo B. Contribuye a reducir el riesgo de padecer enfermedades, cardiovasculares, degenerativas e incluso cáncer.
  3. Las grasas monoinsaturadas del aguacate ayudan a controlar los triglicéridos, colesterol y diabetes. Los ácidos grasos monoinsaturados, es decir, el ácido oleico, disminuyen el colesterol “malo”, las LDL, y  aumentan el colesterol “bueno”, las HDL.
  4. Es rico en minerales, potasio y magnesio. El magnesio está relacionado con el funcionamiento del intestino, nervios y sistema muscular e inmunológico.
  5. Contiene luteína. La luteína es un fitoquímico conocido como carotenoide, que protege contra las enfermedades de los ojos.
  6. Es rico en ácido fólico, por lo tanto es un alimento muy recomendado para las embarazadas.
  7. Ingrediente clave en la dieta de los deportistas, por el aporte calórico y vitamínico.


El aguacate es una fruta completísima y además está muy buena. Os propongo unas ideas para que incorporéis en vuestra idea.

Ensalada de aguacate y mango. Ingredientes; mango, aguacate, langostinos, lechuga y ajo. Aliñar con aceite de oliva.
Imagen vía Pinterest

Ensalada fresca. Tomates, aguacate, queso desnatado, medio limón exprimido, aceite de oliva, orégano y pimienta(al gusto).