Mostrando entradas con la etiqueta alicianutricionista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alicianutricionista. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de febrero de 2019

EL AZUCAR DE LOS ALIMENTOS



Se habla mucho de los riesgos de consumir azúcar en exceso, pero ¿cómo puede influir en nuestra salud? ¿cuánto azúcar se puede consumir? ¿qué alimentos lo contienen? 

Imgen vía Google


Muchas veces hemos escuchado frases como;" mi cuerpo me pide azúcar", " el azúcar es necesario" pero, ¿Es esto cierto? La respuesta es NO, no es necesario, es más cuanto menos azúcar consumamos mejor será para nuestra salud.

¿Cuales son los riesgos de consumir azúcar?

El consumo de azúcar está relacionado con diversas enfermedades como, obesidad, diabetes, cancer, síndrome metabólico, problemas cardiovasculares, entre otras.

¿Cual es la cantidad diaria recomendada?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir máximo 25 gramos de azúcar al día. Estos 25 gramos equivalen a 5 cucharadas pequeñas. Pero es importante tener en cuenta, que no sólo se cuenta el azúcar que añadimos al café, por ejemplo. Hay que tener en cuenta el azúcar que se encuentra presente en algunos productos, como por ejemplo; galletas, panes con harinas refinadas, zumos, refrescos, etc. Si consumes alimentos ultraprocesados estarás consumiendo gran cantidad de azúcar oculta sin darte cuenta. Por ello es importante la lectura del etiquetado nutricional.

¿Cómo identificar la cantidad de azúcar en un producto?
Para identificar la cantidad de azúcar que contienen algunos productos es importante leer e interpretar el etiquetado nutricional.
En primer lugar debes fijarte en la lista de ingredientes, siempre se ordenan de menor a mayor cantidad.Si a un producto le han añadido azúcar debe aparecer en la lista pero debes tener algo en cuenta, la industria alimentaria utiliza otros nombres. 

Imagen sinazucar.org

¿Entonces, que alternativa puedo usar?

La solución no es utilizar sacarina o stevia, por ejemplo, para reducir el consumo de azúcar, ya que, al cambiar un endulzante por otro, seguirás estando acostumbrado al sabor dulce de los alimentos. Y, además, con mayores riesgos para tu salud.

Es importante habituarse al sabor natural de los alimentos, sin añadir ningún edulcorante. En caso de usar azúcar, derivados o edulcorantes puedes hacer una disminución progresiva hasta eliminarlos por completo.

lunes, 28 de enero de 2019

5 TIPS para mejorar tus cenas

Imagen vía Compfight


1. Adelanta la hora de la cena.
Intenta esperar al menos 2 horas desde que acabas de cenar hasta que te vas a la cama. Mejorarás digestiones y evitaras sufrir insomnio.

2. Evita cenas abundantes y copiosas
. Ten en cuenta que es la última comida que realizamos y después de esta solemos irnos a descansar, por lo tanto, esta debe ser la comida más ligera del día.

3. Basa tu cena en alimentos vegetales
, la mitad de tu plato deben ser vegetales. Potencia las que están de temporada, nos aportan más vitaminas y minerales.

4. Incorpora una porción de proteína animal o vegetal en forma de carne, pescado, huevo, legumbres o tofu. Eligiendo siempre métodos de cocción saludables como plancha, horno o vapor.

5. Consume frutas. Puedes consumir fruta en cualquier momento del día, eso sí, siempre entera.

sábado, 26 de agosto de 2017

Receta saludable; HUMMUS CASERO

Hay alimentos que se convierten en básicos y en nuestros aliados. Esto es lo que me ha pasado con la crema de garbanzos o más conocido como HUMMUS.


El hummus, puré de garbanzos, es una receta súper sabrosa y muy rápida de elaborar.
Necesitaras una batidora y los ingredientes que te detallo a continuación:

Garbanzos (300gr)

1 diente de ajo

½ Zumo de limón exprimido

1 cucharada de tahín (crema de sésamo)

Aceite de oliva
Sal
Comino
Pimentón dulce
Agua

Elaboración
Mezclamos todos los ingredientes añadiendo agua poco a poco hasta que nos quede la textura deseada. Una vez mezclado vertemos en un bol y decoramos con especias.
¡Listo para comer!
Consejo:  suelo realizar una cantidad suficiente y reinvento la receta. ¿Queréis saber cómo?
Añadiendo remolacha cocida. De esta manera tenemos dos recetas en una. Son muy versátiles, ya que podemos acompañarlo con carnes, pescados, en ensaladas, con crudites de verduras o con un trozo de un buen pan integral.