Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verduras. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de noviembre de 2018

Alimentos congelados ¿Son saludables?


Los alimentos congelados pueden ser muy sanos. Esta es una buenísima noticia si eres de los que quieres cuidarte, pero no tienes demasiado tiempo para dedicarle a la cocina.

Pero, hay que tener cuidado, no todos los alimentos congelados sirven. Es importante diferenciar entre los alimentos naturales congelados y los procesados congelados. Estos últimos suelen incluir en su lista de ingredientes grasas, azúcares, aditivos, saborizantes, entre otros. Por este motivo la lectura de etiquetas nutricionales cobra una gran importancia, ya que nos ayuda a hacer buenas elecciones.

Aunque hay productos congelados saludables y aptos para una dieta equilibrada, siempre que se tenga tiempo debemos priorizar su consumo fresco ya que, el alimento congelado ha sufrido modificaciones en cuanto a sabor y textura.




Si eres de los que tiene poco tiempo para cocinar ¡toma nota!

1. Verduras. las verduras congeladas que puedes encontrar en los supermercados, a veces ya cortadas y limpias, son siempre una buena opción. Eso sí, es importante que no contengan aditivos añadidos, generalmente estos congeladas no suelen incluir ni aditivos ni sal, pero debes comprobarlo leyendo la lista de ingredientes.

También puedes congelar tú mismo la verdura, puedes cortarla en trocitos, ya lavada, y congelar en paquetes para tener listo en cualquier momento.

2. Frutas y frutos rojos

Cada vez es más habitual ver en la sección de congelados fruta cortada como fresas, frutos rojos, mango, entre otros. Estas frutas se han convertido en un básico en muchas de nuestras casas, son ideales para incluir en ensaladas, en batidos…. Tanto para adultos como para niños.

3. Pescados congelados

Los pescados y mariscos congelados también son una buena opción ya que por un lado evitamos las intoxicaciones alimentarias y por otro se conservan en gran parte todas sus propiedades nutritivas.


"Ya no tienes excusa para incluir alimentos saludables en tu día a día"


 


jueves, 22 de noviembre de 2018

Comer sano: 5 trucos para que no te cueste hacerlo


Si quieres comer sano pero no sabes por donde empezar, sigue leyendo.
Anota estos 5 sencillos trucos para empezar a poner en práctica y comenzar el camino hacia una vida saludable. 

Imagen vía compfight


1.Fruta, entera SÍ. ¿Eres de los que desayuna todo el día un zumo reciente exprimo? Pues tengo malas noticias para ti. Al exprimir la fruta eliminamos la fibra, dejando un azúcar libre que se absorbe muy rápido a nivel intestinal.  “Toma nota y consume siempre la fruta entera”.

2.Deja de contar calorías y comienza por contar nutrientes y colores.
Es importante elegir alimentos ricos, nutritivamente hablando. “cuenta colores y nutrientes” deja a un lado las calorías.  Es importante que tu plato contenga gran cantidad de verduras, aproximadamente ½ de tu plato, elige verduras variadas de diferentes colores y por supuesto eligiendo aquellas que estén de temporada.  Otra peculiaridad de las verduras es que son la principal fuente de prebióticos. Estos nos ayudan a tener una microbiota saludable, mejorando las digestiones y fortaleciendo el sistema inmunitario.

3. Para los amantes del pan…, ¿Todos valen? La respuesta es no. Es importante elegir un pan de calidad y por supuesto integral. Para ello es importante leer el etiquetado nutricional si vamos a un supermercado(tienen que tener harina integral, levadura y sal ) o preguntar en la panadería de nuestro barrio para que nos asegure que tipo de harina y si es o no integral.

4. Acaba el día con una cena nutritiva y saludable.
Una cena saludable debe estar compuesta por hidratos de carbono bajos en almidón como verduras, proteína animal o vegetal y por supuesto grasas saludables, en forma de aceite de oliva virgen extra, aguacate y/ o frutos secos.

5. ¿Cómo combatir las ganas de dulce? Estamos acostumbrados al sabor dulce, a consumir azúcar a diario. Por ello si queremos cambiar de hábitos hay que dejarlo a un lado, pero, no hay que renunciar a darnos un capricho dulce de forma puntual. ¿Quieres opciones de dulces saludables? Una opción serían las frutas secas, dátiles o dulces caseros elaborados a partir de frutas como el plátano o calabaza, ya que estos aportan mucho dulzor.


lunes, 1 de mayo de 2017

NUEVO CALENDARIO DE TEMPORADA


Hola  a todos. ¡Mayo ya está aquí!
Llego uno de mis meses preferidos, ya llega el buen tiempo y solecito así que, vamos a disfrutarlo.

El mes de mayo nos trae una gran variedad de frutas y verduras. Ya llega la sandía, nísperos y grosellas, entre otras muchas más.

Mi consejo es que consumas producto local de temporada.
Feliz semana.

Imagen el Granero Integral 

martes, 28 de febrero de 2017

Come sano, elige productos de temporada



Para comer sano debemos empezar por hacer buenas elecciones, una de ellas y de las más importantes es consumir productos de temporada y proximidad.

Hoy os dejo esta infografía del Granero Integral para que conozcáis las frutas y verduras de las que podremos disfrutar durante todo el mes de marzo. 
 y tu, ¿Con cual de ellas te quedas? 



Imagen del Granero integral 

viernes, 14 de marzo de 2014

Color en las frutas


Imagen pinterest



Las frutas son alimentos de vital importancia al igual que las verduras. Debemos tomar varias raciones al día, las recomendaciones de fruta son de 3-4 raciones diarias

Tan importante es comer fruta como comerla de forma variada. ¿Queréis saber porqué?

Cada fruta nos aporta vitaminas, minerales y propiedades diferentes. En el post de hoy conoceréis al detalle que nos aporta cada una de ellas.

El color verde de la manzana, pera, uva…viene dado por la clorofila, que tiene propiedades antioxidantes, anti-cancerígenas, con capacidad para reducir el colesterol, además de mantener un buen estado del sistema circulatorio.


El color amarillo-naranja viene dado por el betacaroteno, lo contienen la piña, calabaza, naranja… por su poder antioxidante protege a nuestro organismo de algunos tipos de cáncer, colaboran en la mejora de la función inmune y reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón y problemas de visión


Los alimentos de color rojo  como fresas, tomates... destacan por contener licopeno ,un colorante antioxidante rojo.

 El licopeno ayuda en la prevención de enfermedades como el asma, las cataratas, enfermedades cardíacas, y algunos tipos de cancer.

El color morado como uvas, grosellas y ciruelas,contienen vitamina C, compuestos fenólicos y antocianinas, estos poseen propiedades antioxidantes que ayudan a luchar contra los radicales libres, mantienen la salud de tracto urinario y reducen el riesgo de padecer enfermedades del corazón, cáncer, degeneración macular y problemas de memoria.


Los alimentos de color blanco como el ajo, champiñon y plátano, contienen polifenoles, estos tienen propiedades antioxidantes llamados antoxantinas, que pueden ayudar a reducir el riesgo de padecer enfermedades del corazón y cáncer.

Los alimentos como el ajo contienen alicina, la cual ayuda a reducir el riesgo de tener hipertensión, colesterol , cáncer y enfermedades cardiovasculares.


Como habéis podido observar leyendo este post, no solo es importante comer frutas y verduras, sino que es importante comer diferentes variedades por las propiedades que cada una de ellas nos aporta.


  •  Nutriconsejo; prepararos una buena macedonia de frutas que podéis tomar en vuestros postres, meriendas o incluso introducirla en el desayuno. ¡Está buenísima!